Observatorio del Español en Europa
Observatorio del Español en Europa | OSE
El Observatorio del Español en Europa (OSE por sus siglas en inglés) es un centro de investigación fundado en 2023 en el Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS), en la Universidad de Heidelberg. Su objetivo es ofrecer datos que permitan abordar las tendencias emergentes relacionadas con español y sus hablantes en Europa.
Novedades del OSE

Participación en el I Congreso Internacional de Educación Transformadora: Ciencia, Comunicación y Sociedad
Los días 17-19 de septiembre el Dr. Héctor Álvarez Mella asistió al “I Congreso Internacional de Educación Transformadora: Ciencia, Comunicación y Sociedad”, organizado por la Universidad de Vigo (Spain) y la UNESCO. Participó en la mesa redonda “Políticas lingüísticas sostenibles del español en Europa: herencia, retorno y migración circular” con la comunicación “Claves para una política sostenible del español en contextos de multilingüismo migratorio”

Participación en el Congreso XPRAG 25
Del 17-19 de septiembre, miembros del OSE presentaron dos pósteres en la 11th Biennial Experimental Pragmatics Conference (XPRAG 2025) que se llevó a cabo en Cambridge, Reino Unido. El Prof. Dr. Óscar Loureda presentó el póster “Constructing Discourse An Eye-Tracking Study on Nominal Encapsulation and Coreference in Spanish” con Mathis Teucher, investigador asociado de la Universidad de Heidelberg. La Dra. Pilar Valero presentó el póster “Dealing with (Non-)Compositionality: An Eye-Tracking Study on L1, L2 and Heritage Speakers of Spanish” con la investigadora asociada de la Universidad de Heidelberg Dra. Adriana Cruz Rubio.

Participación en el 35.º Congreso Internacional de ASELE
Entre los días 28 de julio y 1 de agosto la Dra. Pilar Valero, investigadora del OSE, participó junto con la Dra. Clara Ureña Tormo, Universitat Politècnica de València, en el 35.º Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera(ASELE) llevado a cabo en Castelló, España. Su comunicación se tituló «Aplicaciones y efectividad de ChatGPT en la práctica de la puntuación en ELE: el uso de la coma».

Dra. Pilar Valero recibe beca Young Marsilius Fellow Program 2025-26
Dra. Pilar Valero, investigadora del OSE, ha sido seleccionada como becaria de la 5ta edición del Young Marsilius Fellow Program for Interdisciplinarity and Science Communication (YMFP) de la Universidad de Heidelberg, que recibirá del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre del 2026.
Publicaciones recientes




En cooperación con:
Con apoyo de:
Ganador de la primera edición del Premio de Hispanismo Internacional