Observatorio del Español en Europa

 

Observatorio del Español en Europa | OSE

El Observatorio del Español en Europa (OSE por sus siglas en inglés) es un centro de investigación fundado en 2023 en el Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS), en la Universidad de Heidelberg. Su objetivo es ofrecer datos que permitan abordar las tendencias emergentes relacionadas con español y sus hablantes en Europa.

XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en Hamburgo

El Observatorio del Español en Europa participó en el XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas: dinámicas de transferencia e hibridación, celebrado en Hamburgo entre el 11-15 de marzo 2025. El Prof. Dr. Óscar Loureda dio la conferencia «El español como lengua de herencia en Europa: una mirada demolingüística». La Dra. Pilar Valero dio una presentación sobre «¿Cómo es de fiable ChatGPT en la corrección de la puntuación?» y la investigadora doctoral Ana Gómez-Pavón Durán sobre «El estudio de las competencias lingüísticas de los hablantes de español como lengua de herencia desde una perspectiva cuantitativa».

Visita de alumnos de Johanna-Wittum Schule Pforzheim

El 3 de febrero, 2025, un grupo de alumnos de la Johanna-Wittum Schule Pforzheim visitó el Observatorio del Español en Europa (OSE). Durante la visita, los alumnos, quienes cursan español como lengua extranjera, realizaron un recorrido del OSE, conocieron las líneas de investigación y metodologías que se utilizan para conocer a la población hispanohablante en Europa.
Esta actividad es una de las formas en las que el OSE se mantiene en contacto con y transfiere conocimiento a la sociedad civil.

Workshop: Policy briefs del Observatorio del Español en Europa

El 11 y 12 de diciembre, 2024 se llevó a cabo en Heidelberg, Alemania el taller de Policy Briefs organizado por el Observatorio del español en Europa. Investigadores de Universidades de Alemania, España, Inglaterra, Italia y Rumanía discutieron el español de herencia y su oferta educativa, nuevos perfiles de hispanohablantes y el español en el ámbito laboral europeo. Representantes del Instituto Cervantes de Berlín y de la Dirección General del Español en el Mundo también participaron.

Publicación de libro: Demolingüística del español en Italia

El quinto volumen en la serie Demolingüística del español en Europa, proyecto en el que colabora el OSE junto con el Instituto Cervantes y la Universidad de Zúrich, ha sido publicado en noviembre de 2024.

Ver la presentación aquí.

En cooperación con:

Con apoyo de:

Ganador de la primera edición del Premio de Hispanismo Internacional